

Para obtener estos parámetros cuantitativos, se utilizó un método que obtiene el ruido en una región sin señal de tejido. Además, se evaluó el desempeño en la calidad de adquisición de imágenes MR, de manera cualitativa, mediante la evaluación del grado de ruido y artefactos encontrados en la imagen y de manera cuantitativa, mediante los parámetros de la razón señal-ruido y contraste-ruido. Secuencia STIR, utilizada actualmente en FUESMEN. En este estudio se evaluó la sensibilidad en la detección de nódulos pulmonares con diámetros pequeños mediante la secuencia FRFSE-XL, comparándola con los resultados obtenidos para la Temprana cambiando incluso la estadificación de la enfermedad. Para lograr aquello, los sistemas híbridos PET/MR y PET/CT son los preferidos, ya que brindan información anatómica y metabólica del nódulo pulmonar.Ĭontar con una secuencia MR que permita identificar nódulos con diámetros milimétricos con mayor sensibilidad que las actualmente utilizadas, y junto a la información metabólica obtenida con PET permitirían caracterizar el nódulo pulmonar en etapa En un paciente oncológico, el factor de riesgo es mayor, y la probabilidad de hallar un nódulo pulmonar maligno con diámetro menor a 8mm se hace mayor, y requiere de su detección temprana para laĮstadificación de la misma, de esta forma se ofrece un mejor tratamiento terapéutico al paciente. Y control de la evolución de los mismos en el tiempo. La tomografía computada es la referencia estándar actual para la detección de nódulos pulmonares con diámetros milimétricos, aunque no provee información del grado de malignidad, por lo que dichos nódulos quedan inespecíficos y se realiza un seguimiento
